¿Cuántos tipos de coaching existen?


El coaching es una profesión que se encuentra en auge. Tiene mucho para ofrecer y para que aprendamos.
Su manera de abordar al cliente es lo que marca la diferencia con otras disciplinas y su carácter amigable le permite formar un buen equipo con otras especialidades.
A continuación, te comparto los tipos de coaching que existen:
- Coaching de Vida: Life Coaching es el coaching más completo y popular que involucra diferentes aspectos de la vida humana. Está orientado hacia el desarrollo personal, ayudando al Coachee a superar obstáculos, superar temores y ganar confianza en sí mismo. A través de este, el cliente define objetivos y metas, trabaja en el autoconocimiento y aprende a usar sus habilidades al máximo.
- Coaching Ejecutivo: desarrolla en los líderes y gerentes la competencia y la aptitud para implementar procesos que resultarán positivamente en el desempeño del equipo u organización que lidera. El Coaching Ejecutivo hará que el líder o gerente desarrolle acciones que reduzcan los gastos y brinden eficiencia, haciendo que sus equipos y organizaciones trabajen más, mejor y de manera optimizada, sin dañar el entusiasmo y la confianza depositada en los líderes.
- Coaching de Liderazgo: trabaja en el desarrollo de las habilidades de comportamiento del cliente ante las personas y los equipos que lidera; como promover la empatía, el respeto, la participación y la motivación, con mejoras alentadoras en la relación y en la visión sistémica.
- Coaching de Negocios: tiene como objetivo ayudar a los empresarios a desarrollar estrategias necesarias para el crecimiento de sus empresas. La atención se centra especialmente en las pequeñas, micro y medianas empresas que necesitan coaching para comprender mejor los mecanismos de su negocio y cómo pueden actuar para mejorar la gestión empresarial.
- Coaching Vocacional/ de Carrera: El propósito de este tipo de coaching es acompañar a las personas a evolucionar en su carrera (desarrollar o hacer una transición) o encontrar una profesión que las complete. En el coaching profesional es uno de los tipos de coaching más buscados por los jóvenes que aún no saben qué dirección tomará su carrera profesional, pero también es buscado por profesionales experimentados que necesitan realizar un proceso para tomar decisiones más serias, como cambiar de trabajo o aceptar otro puesto dentro de la empresa en la que ya están.
- Coaching de equipos: Team Coaching es el arte de facilitar y desafiar a un equipo real para maximizar su desempeño y placer en el cumplimiento de objetivos organizacionales significativos. En Coaching de Equipos, el coachee es un equipo real, incluido el líder del equipo y cada uno de sus informes directos.
- Agile Coaching: se trata de una colaboración con personas y sus formas de organizarse, en un viaje creativo y estimulante utilizando enfoques de coaching con una mentalidad y principios ágiles para ayudarlas a ser lo mejor que puedan en agilidad.
- Coaching de Performance: es un proceso en el que el Coach facilita el desarrollo y la planificación de acciones por parte del cliente, de modo que el individuo pueda promover cambios en su vida (personal y profesional). El Coaching de Performance no se trata de dar consejos y no implica que el Coach comparta sus experiencias u opiniones, su objetivo es desbloquear el potencial del Coachee para maximizar su propio rendimiento.
¿Con cuál resuenas más?
Te invito a descubrirlo para que así puedas elegir tu nicho de trabajo.
<a href=’https://www.freepik.es/vectores/fondo’>Vector de Fondo creado por freepik – www.freepik.es</a>
Respuestas